|
NÚMERO DE SENTENCIA: | 032-13-SCN-CC |
TIPO DE ACCIÓN: | SCN Consulta de Constitucionalidad de Norma |
EXPEDIENTE: |
NÚMERO | TIPO | LUGAR DE ORIGEN | 0602-12-CN | CN - Consulta de Constitucionalidad de Norma | Pichincha |
|
MOTIVO: | El Juzgado Tercero del Trabajo de Pichincha elevó consulta a la Corte Constitucional a fin de que se pronuncie sobre la constitucionalidad del artículo 333 del Código Orgánico de la Función Judicial. La consulta se dio a partir del juicio laboral N.° 0229-2012, seguido por el señor Juan Diego Mosquera Pesantes en contra de la señora Sonia Roca de Castro, representante legal de la Universidad del Pacífico. |
TEMA ESPECÍFICO: | Consulta de constitucionalidad del artículo 333 del Código Orgánico de la Función Judicial |
|
DECISIÓN RESUMEN: | Negar |
DECISIÓN: | 1. Negar la consulta de norma planteada.; 2. Devolver el expediente al Juzgado Tercero Adjunto del Juzgado del Trabajo de Pichincha, para que continúe con la sustanciación de la causa. |
ACCIONANTES: |
NOMBRE | TIPO ACCIONANTE | CAUSA | Flores Gonza Edgar Wilson | Pública | 0602-12-CN |
|
LEGITIMADOS PASIVOS: |
NOMBRE | TIPO LEGITIMADO PASIVO | Mosquera Pesantes Juan Diego | Persona natural | Roca de Castro Sonia | Persona natural |
|
DERECHOS DEMANDADOS: | Art. 75. Derecho a la tutela judicial efectiva |
DERECHOS VULNERADOS: | No se identifican derechos |
CONCEPTOS DESARROLLADOS: | Consulta de norma |
CITA CONCEPTOS DESARROLLADOS: | Consulta de norma: La consulta de norma debe entenderse como aquella herramienta constitucional que permite a las juezas y jueces elevar consultas a la Corte Constitucional, cuando exista una duda razonable sobre la constitucionalidad de una norma que deba ser aplicada en el proceso que se encuentran sustanciando.; Así, a partir de lo señalado, se pueden identificar dos objetivos principales de la consulta de norma: en primer término, su finalidad objetiva, que se orienta a garantizar la supremacía constitucional mediante la interpretación conforme o la invalidez de normas que componen el ordenamiento jurídico, cuando estas contradigan el texto constitucional. En segundo término, la finalidad subjetiva, que se orienta a tutelar a las partes de un proceso judicial, evitando la posible aplicación de normas inconstitucionales. |
SENTENCIA/DICTAMEN: | Sentencia/Dictamen |
| |
|
Visualizaciones: 297 |
|